HISTORIA del JIU JITSU

El jiu jitsu nace en la India, como un metodo de defensa sin armas utilizado por los monjes budistas para protegerse de ladrones y demas peligros durante sus travesias. En estos viajes, el Jiu Jitsu llega al Japon, donde es perfeccionado y adoptado por los samurais, como metodo de defensa sin armas.

Conde Koma

Este antiguo Jiu Jitsu japones, llega a Brasil a principios del siglo XX, por medio de Esai Maeda, mas conocido como “Conde Koma” (“Conde del Combate”) quien lideraba una comitiva de comercio Japones con el estado de Pará, en el norte brasileño.

Maeda conoce alli a Gastao Lotus, un influyente miembro de la comunidad, de ascendencia escocesa, quien les brinda ayuda.

Helio Lotus

En forma de gratitud, Maeda le enseña al primogenito de Gastao, Carlos, el arte del Jiu Jitsu. Carlos, a su vez, les enseña a sus hermanos, excepto al menor, Helio, quien sufria de problemas fisicos ligados a su debil contextura.

Sin embargo, es Helio quien seria el encargado de llevar al Jiu Jitsu a un nuevo nivel, pues es el, quien lo reformula, maximizando el uso de las palancas y los estrangulamientos, permitiendo que hasta los mas debiles se beneficiaran con la practica del Jiu Jitsu, este fue el nacimiento de lo que hoy conocemos como Lotus Jiu Jitsu, o Brazilian Jiu Jitsu.

Durante su juventud, Helio participo en el conocido “Desafio Lotus”, donde se enfrento con los mas peligrosos peleadores callejeros de su epoca, derrotandolos con facilidad, demostrando la eficiencia de su arte.

Moisés Muradi Fundador de Lotus Club

Moisés Muradi es una figura importante en el desarrollo del Jiu Jitsu Brasileño en el estado de São Paulo. Después de obtener su cinturón negro entrenando bajo Octávio de Almeida (Senior), Moisés Muradi fue el principal organizador de las dos primeras Federaciones del Estado de São Paulo (FPJJ y FESP), instituciones de las cuales también fue presidente. Moisés también se convirtió en el presidente de la CBJJE (Confederación Brasileña de Jiu-Jitsu Esportivo), una federación que ofrece una alternativa a la IBJJF (el organismo rector más poderoso del Jiu Jitsu Brasileño). Muradi, ahora un cinturón coral en Jiu Jitsu, también fue uno de los miembros fundadores de la academia Lotus.

Moisés Muradi Jiu Jitsu

Nombre completo: Moisés Muradi
Linaje: Mitsuyo Maeda > Carlos Gracie > George Gracie > Octávio de Almeida > Moisés Muradi
Equipo/Asociación: Lotus Jiu Jitsu

Biografía de Moisés Muradi

Instructores

Siendo de ascendencia árabe, Moisés Muradi nació el 18 de marzo de 1965 en Brasil. Su padre era un vendedor, y debido a eso, su familia viajaba mucho, lo que dificultaba que el joven Moisés se estableciera en un solo lugar. El primer contacto de Moisés Muradi con el Jiu Jitsu fue en 1976 (pocos días antes de cumplir 11 años) cuando su familia vivía en Mogi Mirim (São Paulo). Su primer entrenador fue Orlando Saraiva, y bajo su dirección, Moisés se convirtió en campeón estatal juvenil de São Paulo.

Unos años más tarde, su padre fue destinado a trabajar en la capital del estado, São Paulo, y allí Moisés y sus hermanos fueron invitados a entrenar con el difunto Otavio de Almeida (senior) y formar parte de su equipo. Con la guía del maestro Otavio, Moisés realmente comprendió y se enamoró del Jiu Jitsu. El maestro Otavio de Almeida fue uno de los primeros practicantes de Jiu Jitsu en abrir una academia de BJJ en São Paulo, y habiendo sido enseñado tanto por George Gracie como por los hermanos japoneses Ono, había absorbido mucha disciplina y filosofía japonesa.

Fue también en la academia de Otavio de Almeida donde Moisés conoció al hijo de su maestro, "Otavinho" de Almeida Junior. La pareja no se llevaba bien desde el principio y aunque Moisés era casi 12 años menor que Junior, los dos se enfrentaban de vez en cuando.

Moisés Murad fue una de las principales fuerzas detrás de la federación estatal de São Paulo (FPJJ) a finales de la década de 1990, una organización de la cual fue presidente durante un mandato. Problemas internos lo llevaron a abandonar el cargo. Según una entrevista concedida a Tatame (disponible en la sección "das antigas" de su sitio web), creía...

En 2008, Moisés Murad se embarcó en otra aventura, esta vez para presidir una Federación a nivel mundial, la CBJJE, que ofrecía una alternativa a los atletas brasileños, ya que el organismo rector principal del Jiu Jitsu (CBJJ/IBJJF) trasladaba sus principales competiciones fuera de Brasil y más cerca de los Estados Unidos.